INTRODUCCIÓN
El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor) por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica que esté publicada o sea inédita.
Está reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales en la declaración universal de los derechos humanos.
Se utiliza el término copyright "derecho de copia" que comprende la parte de los derechos reservados, es decir que no se puede copiar, transmitir, o usar obras originales del campo literario, artístico y científico entre otros.
Una obra pasa al dominio publico cuando los derechos patrimoniales han expirado. Esto sucede habitualmente trascurrido un plazo desde la muerte del autor. El plazo mínimo, a nivel mundial, es de 50 años y está establecido en el Convenio de Berna. Muchos países han extendido ese plazo ampliamente. Por ejemplo, en el derecho Europeo, son 70 años desde la muerte del autor. Una vez pasado ese tiempo, dicha obra entonces puede ser utilizada en forma libre, respetando los derechos morales.
Estatuto de la Reina Ana entro en vigencia en 1710.
interesante lo de ana regine....
ResponderEliminarLa Verdad No Es Claro Lo Contenido En El Primer Y Tercer Parrafos !!!! .... Debe Ser Mejor Redactado !!!!
ResponderEliminarEste es un parrafo introductorio del primer parrafo se habla mas adelante y se abarca el tema sino que hay que leer la parte de los derechos morales y patrimoniales para entenderlo, por eso se le llamo introduccion y no historia ya que esa no es la finalidad. Igual gracias el aporte.
ResponderEliminarinteresante la foto....ni idea de lo ke dice el contenido de dicho estatuto
ResponderEliminar