LICENCIAS Y DISTRIBUCION

Una Licencia de Software es la encargada de definir la forma de protección que se debe brindar a una obra con respecto a su uso, con el fin de implantar limites, derechos, autorizaciones o permisos a obras intelectuales originales a las que se adscribe el autor de la obra, y quien participa en la incorporación de restricciones o clausulas de la misma, como:  

  • utilización.
  • Modificación.
  • Redistribución.
  • Restricción de territorio.
  • Plazo de duración.



Formas de Distribución 
Fuera ya de las licencias podemos encontrar diferentes formas de distribución de software, entre ellas el Freeware, el Shareware o el Adware. Estas clasificaciones afectan a la forma en la que los programas son comercializados, y son independientes de la licencia de software a la que pertenezcan.



Freeware: Es todo aquel programa que se distribuya gratuitamente, con ningún coste adicional. Ejemplos: Google chrome, Ares, Tunes, uTorrent



Existe una diferencia notable entre el Software Libre y el Freeware. El conflicto nace en el significado del la palabra free en inglés, que significa tanto libre como gratuito. Por eso el Software Libre no tiene por qué ser gratuito, del mismo modo en que el Freeware no tiene por qué ser libre.



Shareware: Es otra modalidad de comercialización todavía más extendida, el programa se distribuye con limitaciones, bien como versión de demostración o evaluación, con funciones o características limitadas o con un uso restringido a un límite de tiempo. Así, se le da al usuario la oportunidad de probar el producto antes de comprarlo y, más tarde, adquirir la versión completa del programa. Ejemplo: Antivirus, Adobe Acrobat, 



Adware: Podemos encontrar programas gratuitos en su totalidad pero que incluyen publicidad en su programa, este tipo de distribución se denomina Adware. Ejemplo: Windows Messenger.

Dominio Público: Se predica tal calidad de un programa de computador, cuando el titular del derecho explícitamente renuncia a él, o cuando transcurrido un término específico de tiempo la legislación le otorga tal calidad. Para Colombia se entiende que las obras son de dominio público transcurridos 80 años de fallecido del autor.



Clases de licencias comerciales




La costumbre ha generalizado cuatro tipos primarios de licencias comerciales utilizadas para las aplicaciones de computadoras personales:
1. Licencias de máquina: bajo esta autorización el programa de computador es licenciado para el uso en una sola máquina que puede ser utilizada por una persona indeterminada. Si una empresa desea tener el mismo programa en 20 máquinas, debe adquirir 20 licencias. Ejemplo: uso del programa McAffee Virus Scan.
2. Licencia de uso individual: bajo este tipo de convenio, el programa de computador es licenciado para uso de un individuo específico. En donde la instalación del paquete en otra maquina dependería de la manera como la licencia este redactada; en algunas circunstancias este uso es permitido, pero en otros casos  no. Ejemplo: Esta licencia es la otorgada a una persona, que por sus condiciones técnicas, es la única que utilizaría el aplicativo.
3. Licencia de uso concurrente: la característica de este tipo de licencias es el número de usuarios que pueden conectarse simultáneamente a un programa de computador. Se pretende con estas, hacer más eficiente el uso que se dé al programa, teniendo en cuenta que varias personas podrían o no estar interesadas en utilizarlo al mismo tiempo, de esta manera puede una organización sólo adquirir las licencias que son indispensables. Estos programas son muy frecuentes en ambientes de red. Ejemplo: Outlook.
4. Licencia de ubicación o corporativa: en la práctica se han convertido en descuentos por volumen, mediante los cuales los precios por licencia disminuyen mientras el número de licencias aumenta. Sólo la organización autorizada puede utilizar el programa. Ejemplo: licencia de Office que se  maneja en la mayoría de las entidades.

1 comentario:

  1. Buena informacion, aunque no son claros algunos de los ejemplos en los tipos de licencias

    ResponderEliminar