¿Qué son los derechos conexos?
Los derechos conexos confieren protección a las siguientes categorías de
personas y organizaciones:
Artistas intérpretes y ejecutantes (actores, músicos, cantantes, bailarines, es decir, artistas en general), respecto de sus interpretaciones y ejecuciones.
Productores de grabaciones sonoras (por ejemplo, grabaciones en casete y discos compactos), respecto de sus grabaciones, organismos de radiodifusión, respecto de sus programas de radio y de televisión.
Estos derechos son también conocidos con el nombre de derechos afines.
¿Qué diferencia hay entre el derecho de autor y los derechos conexos?
El derecho de autor y los derechos conexos protegen cosas distintas. El derecho de autor protege a los autores de obras. Por ejemplo, en el caso de una canción, el derecho de autor protege al compositor de la música y al autor de la letra.
Tomando ese mismo ejemplo, los derechos conexos serían aplicables a:
- los músicos y el cantante que interpreten la canción;
- El productor de la grabación sonora (también llamada fonograma) en la que se incorpore la canción, y el organismo que radiodifunda un programa que contenga la canción.
y la entrevista a un experto?.....
ResponderEliminarInformacion importante para tener en cuenta a futuro.
ResponderEliminarAsi es Jhon.
ResponderEliminarLo del tema de la entrevista, nos contactamos con la persona encargada de Sayco y Acinpro aqui mismo en Cali, la verdad programamos un cita muy pero muy anticipada al dia solicitado, la senora Luz Helena Zapata O.
que es la directora Regional nos expuso que no se podria otro dia ya que las ocupaciones no lo permitian.